Con estas recomendaciones cuidarás mejor tu inversión y le asegurarás muchos años de vida.
- Revísala y ármala en casa, asegúrate de comprender las instrucciones de armado, que todo venga completo y en buen estado.
- Guarda las varillas y las clavijas en sus respectivos estuches.
- Fíjate en cómo viene doblada o enrollada de fábrica y procura dejarla igual después de usarla.
- Siempre que puedas, utiliza algo para colocar abajo, entre el suelo y tu tienda (una lona o un nylon).
- Nunca te metas a la tienda con las botas puestas (ni permitas que nadie lo haga).
Ten cuidado con los zippers (cierres). No los fuerces. Para suavizarlos, desliza una vela por el zipper para que esto ayude a lubricar los dientes.
- Evita cocinar adentro de la carpa, tampoco mantengas alimentos, ya que esto puede atraer animales que en un descuido pueden dañar la carpa con tal de robar los alimentos.
- Inmediatamente al llegar a casa, seca tu carpa al sol y límpiala lo mejor que puedas. NUNCA la dejes guardada si está húmeda o mojada. No utilices detergentes fuertes para lavarla. Bastará un trapo húmedo.
- Si hay demasiado viento, desarma la carpa en cuanto te levantes. Al ya no haber peso adentro, esto hará que el viento pueda romper las varillas. Acá te habla la voz de la experiencia (ya me ha pasado de todo).
ESPERO ESTAS RECOMENDACIONES LES SEAN DE UTILIDAD. Por supuesto no es una lista exhaustiva y cada quien ha tenido experiencias distintas.
FELIZ ACAMPADA.